Aviso Legal
PsicologíaEmociones se compromete a cumplir con los estándares establecidos en el Código ético promovido por la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.
Normas de confidencialidad
PsicologíaEmociones se compromete a proteger la privacidad de los Usuarios que visiten esta Página web.
Qué información se solicita para acceder a nuestro sitio web
Para visitar nuestro sitio web no se solicita ningún tipo de información. No obstante, si los Usuarios deciden utilizar el formulario de contacto, es necesario que faciliten información personal, lo que incluye con carácter enunciativo pero no limitativo, el nombre, el correo electrónico, el teléfono, etc.
Cookies
Si necesita información específica acerca del sistema de cookies que utiliza nuestro sitio web, diríjase a nuestra Política de cookies.
Derechos de propiedad industrial e intelectual
Todos los derechos de propiedad intelectual, títulos e intereses referentes a este Sitio web (en adelante, la Plataforma), sus contenidos, vídeos, imágenes y cualquier contenido audiovisual, así como cualquier aplicación informática, incluidas las modificaciones, actualizaciones, marcas comerciales, nombres comerciales, conocimientos especializados, derechos de autor, el nombre de dominio psicologiaemociones.org y cualquier otra propiedad industrial e intelectual que aparezca en la Plataforma son propiedad de PsicologíaEmociones. Aunque el Usuario pueda copiar determinados contenidos del sitio web en su ordenador para uso privado, el Usuario no podrá copiar ningún contenido de la Plataforma total o parcialmente con fines comerciales, a menos que PsicologíaEmociones le otorgue el consentimiento correspondiente por escrito.
A este respecto, el Usuario no adquirirá ningún tipo de propiedad industrial o intelectual mediante el solo uso de nuestro sitio web o cualquiera de sus funciones. En relación con esto, el uso de nuestro Sitio web no implica la autorización o licencia para utilizar el contenido de la Plataforma con fines distintos a los establecidos en este Aviso legal.
Teniendo en cuenta lo anterior, se prohíbe cualquier copia total o parcial, reproducción, modificación, edición, distribución, divulgación o cualquier otro tipo de explotación del Sitio web, su contenido, aplicaciones, código fuente, diseño y aspecto. Además, el Usuario entiende y acepta que está prohibido descomponer, aplicar ingeniería inversa o crear obras derivadas del software utilizado para el funcionamiento y el acceso al Sitio web y los servicios incluidos en el mismo.
El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones aquí establecidas autorizará a PsicologíaEmociones a incoar un procedimiento contra el infractor y emprender las actuaciones judiciales oportunas para defender los derechos, títulos e intereses de PsicologíaEmociones, incluido el derecho a reclamar una indemnización compensatoria por daños directos, si fuera conveniente.
Política de privacidad y datos personales
Los Usuarios entienden y aceptan que sus datos personales serán gestionados y controlados bajo la responsabilidad de PsicologíaEmociones, quien utilizará y tratará cualquier información personal conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos con el fin de prestar los servicios ofrecidos a través de nuestra Plataforma.
Los Usuarios entienden y aceptan que PsicologíaEmociones contará con la autorización necesaria para procesar cualquier tipo de información que el Usuario publique y/o facilite al utilizar los servicios de nuestra Plataforma. A tal efecto, PsicologíaEmociones tendrá autorización para albergar y procesar dicha información en la medida en que lo permitan la legislación de protección de datos aplicable y el resto de disposiciones de la Plataforma, así como para cumplir con cualquier objetivo relacionado directamente con la gestión de la Plataforma y para asegurar el cumplimiento de cualquier procedimiento, ley y normativa a la que esté o pueda estar sujeta PsicologíaEmociones.
El Usuario garantiza que cualquier información personal facilitada a través de la Plataforma es fidedigna y precisa. Por lo tanto, PsicologíaEmociones no se hará responsable de ningún incidente derivado de la imprecisión o la falsedad de la información facilitada.
Todos los datos personales facilitados se conservarán de forma confidencial bajo la tutela de PsicologíaEmociones.
Al facilitar sus datos de forma voluntaria, los Usuarios dan su consentimiento expreso para que PsicologíaEmociones procese dichos datos con el fin de gestionar adecuadamente los servicios ofrecidos en nuestra Plataforma y también autoriza a PsicologíaEmociones a enviar comunicaciones comerciales, boletines de noticias y cualquier otra notificación relativa a los productos y servicios de PsicologíaEmociones por cualquier medio, incluidos los medios electrónicos. Sus datos no serán cedidos a terceros sin su consentimiento expreso. Con arreglo a la Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (en adelante, LOPD), los usuarios pueden ejercer su derecho de acceso, cancelación y oposición en los términos que reconoce la LOPD mediante la solicitud por escrito a PsicologíaEmociones mediante el envío de un mensaje a través del formulario de contacto, junto con su nombre y número de identificación.
PsicologíaEmociones ha aplicado y mantiene medidas de seguridad físicas, electrónicas y procesales con arreglo a la legislación y la normativa aplicable. Para contribuir a la salvaguarda de la información personal que recopila la Plataforma acerca de los Usuarios, PsicologíaEmociones cumple con los requisitos establecidos en la Ley orgánica española 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que establece las normas y las medidas de seguridad aplicables al tratamiento de los datos personales. Además, PsicologíaEmociones cuenta con políticas internas que rigen el tratamiento adecuado de la información de los usuarios, el cual lo lleva a cabo exclusivamente el personal autorizado de PsicologíaEmociones.
Exclusiones de responsabilidad
Debido a las incertidumbres técnicas propias de Internet, PsicologíaEmociones se reserva el derecho a suspender temporalmente el uso de la Plataforma por cuestiones técnicas o servicios de mantenimiento. La suspensión de los servicios no reconoce ningún derecho de indemnización para el Usuario, aunque PsicologíaEmociones hará todo lo posible para minimizar los efectos de la posible suspensión o interrupciones. Además, el equipo de PsicologíaEmociones se reserva el derecho a implementar cualquier cambio en el software y los servicios de PsicologíaEmociones en cualquier momento, con o sin previo aviso. El Usuario entiende y acepta que es posible que PsicologíaEmociones efectúe determinadas acciones que puedan impedir que el Usuario acceda a la Web en determinados momentos durante periodos limitados, por lo tanto, el Usuario acepta que PsicologíaEmociones no será responsable de las consecuencias de dichas acciones, incluidas con carácter enunciativo, pero no limitativo, la eliminación o el hecho de que no estén disponibles alguno de los contenidos o servicios de la Plataforma.
PsicologíaEmociones no ofrece garantía alguna con respecto a los resultados obtenidos por el uso de dicha Plataforma. Por lo tanto, en ningún caso se responsabilizará a PsicologíaEmociones ni sus consejeros, directivos, empleados o representantes de cualquier daño fortuito o indirecto, incluidos con carácter enunciativo, pero no limitativo, cualquier pérdida de beneficios, pérdida de información u oportunidades de negocio que deriven del uso de la Plataforma y/o cualquier servicio de PsicologíaEmociones.
PsicologíaEmociones no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que el Usuario pudiera sufrir como consecuencia del uso inapropiado de la Plataforma o en caso de que el Usuario incumpla los términos y condiciones incluidos en el presente documento o las instrucciones que facilite PsicologíaEmociones al Usuario en la Web o a través de cualquier otro canal facilitado con este fin.
Ejemplo 1 columna