ENCANTO Y LA CURACIÓN DEL TRAUMA TRANSGENERACIONAL
Habéis visto la nueva peli de Disney “Encanto”?
Aprovechamos estos días navideños para verla en familia. Me gusto mucho: la Colombia del realismo mágico, los colores, la música y la historia.
Una historia de trauma transgeneracional y una protagonista, Mirabel, que como buena terapeuta con sus gafas verdes y su mirada curiosa, viene a desentrañarlo.
Alerta de spoiler.
La abuela y matriarca de la familia sufre violencia y persecución siendo joven. De ahí nace el trauma y a la vez la manera de volver a sentirse segura es a través de la creación de un pueblo rodeado de montañas y del legado de un don familiar que les hace especiales. Es su mito fundacional como familia.
Lo que sirvió para mitigar el dolor del trauma y la pérdida se vuelve algo cada vez más rígido y asfixiante.
Se pone sobre la mesa claramente la dicotomía familiar de pertenencia y exclusión.
Tod@s queremos sentirnos parte de nuestra familia, pertenecer al grupo. La exclusión de la misma es dolor.
Pertenecer a la familia Madrigal, como en toda familia, implica seguir las reglas familiares implícitas.
Quien no las sigue queda excluido (como Bruno, no se habla de Bruno) y sirve de chivo expiatorio.
La pertenencia a los Madrigal implica tener un don, cumplir las rígidas expectativas asignadas a ese rol-don (ser fuerte, perfecta…) y velar por la “armonia mágica” de la familia que guía la abuela con mano firme (aún cuando aparecen las grietas como síntoma).
Que pasa si en una familia donde tod@s son encantadores un miembro nace sin don?
Mirabel vive con el miedo constante a no pertenecer, a ser excluida.
Pero el no tener don le permite tener un lugar privilegiado para la cura. Con sus gafas redondas puede ver más allá de los dones. Puede ir a la esencia individual de cada persona, a la búsqueda de su identidad, para luego volver a la familia, a lo relacional. Sentirse válido siendo quien cada un@ es.
En ese viaje terapéutico de sanacion. Desentrañar los secretos familiares, tomar conciencia, entender la historia, romper con lo desadaptativo, recuperar la identidad como individuos para luego honrar la identidad como familia